La Gestión Energética, aunque es algo muy específico, abarca asimismo muchas posibilidades. Hay muchos parámetros que medir y muchos aspectos a tener en cuenta para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones. Los que estéis comenzando a adentraros en esta disciplina o en los sistemas de gestión energética, podéis llegar a sentiros abrumados por todas esas posibilidades. En este artículo vamos a recopilar tres funcionalidades que todo Gestor Energético debe tener en cuenta para reducir costes en las instalaciones que está monitorizando.

Gestión energética: tres funcionalidades de Seinon

 

Software gestión energética

 

1. Monitorización energética

Seinon permite ver en la nube y en tiempo real los datos relativos al consumo de la instalación con frecuencia cuartohoraria o con carácter diario. Esta información la podéis consultar de una manera visual mediante gráficas de barras o líneas. También la puedes extrar en formato de tabla, en pdf o en un Excel para el posterior tratado y análisis.

monitoriza instalaciones con seinon

 

2. Programación de alarmas.

El software te permite crear alarmas que te avisan de cuando un evento indeseado tiene lugar en las instalaciones que monitorizas. De esta manera,  podrás actuar de una manera más rápida y eficaz para resolver el problema antes de que repercuta en las facturas.

Las alarmas predefinidas y habituales son las siguientes:

De reactiva

De sobretensión

De caída de tensión

De baja potencia

De exceso de potencia

De exceso de coste

¿Para qué pueden servirte estas alarmas?

Imagina que tienes una instalación con un suministro contratado de 80 kW y quieres evitar penalizaciones por exceso de potencia. Una buena opción sería fijar una alarma que te avise vía mail o sms cuando la potencia consumida esté rondando por ejemplo los 75 kW. De esta manera, puedes saber que estás a punto de pasar un umbral que tendría consecuencias en la contabilidad mensual de tu cliente.

Monitorización energética con alarmas

También puedes asociar una alarma a telecontrol. Por ejemplo, puedes programar una alarma de exceso de potencia a 81 kW para que cuando nos pasemos de los 80 nos llegue un mail informándonos de la incidencia. Mediante el relé incorporado en el medidor Seinon Analyzer puedes desactivar la línea eléctrica en la que esté instalado el medidor. Así, puedes reducir la demanda y evitar la sanción.

Uno de los puntos fuertes de las alarmas es que puedes recibir todos los datos relevantes sobre las mismas en tu correo electrónico o en tu móvil vía sms, lo que te permitirá gestionar directamente la incidencia sin perder el tiempo de acceder a la plataforma para visualizarla. Los parámetros que recibirás, tal cual te explicamos en este artículo, serán los siguientes que incluimos a modo de ejemplo:

FECHA HORA PUNTOS DE MEDIDA AVISO PERSONALIZADO MAGNITUD VALOR
17/11/2016 05 37 General Ha saltado una alarma en tu instalación, ponte manos a la obra Energía Activa Consumida FI 57,89 kWh

Por otro lado, con Seinon también puedes crear alarmas energéticas personalizadas. Estas te dan la posiblidad de fijar una serie de condiciones que tú mismo estableces. Puedes también establecer una temporalidad seleccionando día y hora, en caso de que necesites controlar de una manera especial determinados periodos de tiempo.

3. Gestión de facturas y de informes

Otra funcionalidad del sistema Seinon es la gestión de facturas. Gracias a ella, puedes subirlas a la plataforma de manera manual, mediante csv, en base a medidas o mediante cierres de facturación.

Esto tiene diversas ventajas para el gestor energético. Una de ellas es la posibilidad de comparar los datos con los de las facturas de la comercializadora para comprobar si nos están cobrando bien.

También tienes la opción de realizar comparativas entre comercializadoras. Esto es muy útil si estás pensando en cambiar de una a otra, ya que te permite saber si al hacerlo puedes ahorrarte costes.

Una funcionalidad, algo más avanzada, es la validación masiva de facturas. Esta permite asignar tres tramos en euros en base a los criterios que tú establezcas mediante un código de color (verde,amarillo y rojo).

Cuando se tiene gran cantidad de instalaciones, la validación permite al gestor energético visualizar de manera rápida si hay algún tipo de problema. Esto lo podrás ver porque la factura aparecerá marcado con el color rojo.

VALIDACION-MASIVA-DE-FACTURAS

En relación con la gestión de facturas, tenemos la generación de informes. Estos te muestran de una manera muy visual la energía consumida durante el plazo escogido, el ahorro estimado para el conjunto de instalaciones o la cantidad en kilogramos de CO2 emitido a la atmósfera.

Mediante estos informes, el Software Seinon te recomienda la potencia óptima para la instalación en base a su consumo. En caso de tener reactiva, te propone las baterías de condensadores más apropiadas para compensarla. Además, con estos informes puedes ver el ahorro en euros que conseguirás si sigues las recomendaciones.

Estos informes pueden ser monosede o multisede, pero esto lo abordaremos en otro artículo.

gestion de informes seinon

Estas son tres de las funcionalidades de Seinon que todo gestor energético debe conocer y aplicar en sus proyectos de monitorización energética. Si tienes alguna duda o quieres ampliar información sobre el sistema de gestión energética, ponte en contacto con nosotros y atenderemos tus solicitudes.

Y para ti, ¿cuáles son las principales funcionalidades de monitorización energética?