Hoy celebramos el día mundial de la eficiencia energética, y por ello hemos preguntado a algunos de nuestros compañeros «¿Cuál es la funcionalidad que más te gusta de Seinon?» Y esto es lo que nos han contestado…
Dulce Vicente
«La funcionalidad que más me gusta de Seinon es la configuración masiva, porque simplemente asignando jerarquías y atributos a las instalaciones que tenemos monitorizadas podemos configurar perfiles predefinidos para los distintos tipos de usuarios que tengamos. De esta forma, el gestor energético puede crear por ejemplo un perfil tipo administrativo en el que todos los usuarios con ese perfil tengan acceso a determinadas gráficas de consumo de sus instalaciones en euros, otro perfil tipo técnico donde esos usuarios tengan acceso a gráficas de potencia, etc… De forma muy rápida y sencilla. Es una funcionalidad de la licencia GIGA que considero que ahorra mucho tiempo al gestor energético, y a la vez genera confianza y transparencia en sus clientes al poner a su disposición la información de sus instalaciones en tiempo real.»
Carlos Acs
«Para mí lo más interesante es el apartado de monitorización. Con todas las funcionalidades que tiene, puedes convertirte en un investigador de la eficiencia energética. Sabiendo que todo efecto proviene de una causa, pasarte un buen rato descubriendo y estudiando anomalías en las gráficas, me parece de lo más útil para conseguir ahorros ¡E incluso emocionante!»
Juan Vicente Pérez
«A mi me encantan las posibilidades de gestión masiva de usuarios, configuración de instalaciones, perfiles, jerarquías y atributos»
Gerardo Salvador
«Desde mi punto de vista yo diría que una de las cosas más potentes y útiles que tiene Seinon es la posibilidad de establecer un plan de mejora de producción a través de 1) La programación de los indicadores más importantes (por ejemplo Kwh/m2 o KW/ud.) 2) La generación de un informe semanal o mensual con envío automático a los responsables 3) La facilidad con la que estos indicadores se pueden ver en cualquier momento desde la APP móvil y 4) La posibilidad de tener alarmas programadas para que cuando las cosas se salgan de los protocolos establecidos puedas anticiparte a cualquier fallo o susto en la factura.
La cantidad de datos que maneja un director general, de mantenimiento o financiero es enorme, y el hecho de que los controles de los mismos estén supeditados a alarmas, hace que no tengas que perder tiempo comprobando cosas que están funcionando bien, y emplearte a fondo en las que necesitan una acción urgente.»
DE PARTE DE TODO EL EQUIPO QUE HACEMOS SEINON. FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.