La Comisión Europea presentó el pasado 30 de noviembre un paquete de medidas legislativas para mantener la competitividad de la Unión Europea; el llamado Clean Energy Package. La elaboración de este conjunto de documentos viene motivada por el cambio profundo que se está produciendo en los mercados energéticos internacionales (especialmente el eléctrico), debido al crecimiento y la penetración de las nuevas tecnologías de generación. Estas propuestas cubren los siguientes aspectos: eficiencia energética, energía renovable, diseño del mercado eléctrico unificado, seguridad del suministro de electricidad y reglas de gobernanza para la unión de la energía. También se incluyen medidas para acelerar el desarrollo y la innovación en energías renovables, así como para la rehabilitación de edificios para aumentar su eficiencia y confortabilidad.
¿Qué objetivos se plantean?
Fuente de la imagen: Asociación de Empresas de Eficiencia Energética.
La Comisión Europea quiere que la UE lidere la transición energética. Por esa razón se ha comprometido a disminuir las emisiones de CO2 en un 40% antes de 2030. Las propuestas presentadas tienen tres objetivos principales: poner en primer lugar la eficiencia energética, conseguir que la UE sea líder en energías renovables y proveer a los consumidores de mecanismos de negociación y compra más justos. Se hace hincapié en que los consumidores serán la pieza clave en el funcionamiento de los mercados energéticos del futuro. Para ello se les ofrecerán mejores herramientas de comparación de precios y la posibilidad de que puedan producir y vender su propia energía. El incremento de la transparencia y una regulación adecuada darán a la sociedad civil la oportunidad de involucrarse en el sistema energético, y actuar en consecuencia si se producen cambios en los precios de la energía.
En palabras de Maroš Šefčovič, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de la Unión de la Energía y la coordinación de la Política Espacial de la UE:
«Este paquete de medidas (Clean Energy Package) impulsará la transición energética gracias a la modernización de la economía. Europa pretende dar ejemplo, modificando las condiciones legales en favor de la creación de puestos de trabajo, crecimiento e inversión. Estas medidas proporcionarán a todos los ciudadanos y empresas europeas los mecanismos para participar activamente en el desarrollo de un modelo energético sostenible».
Maroš Šefčovič y Miguel Arias Cañete en la presentación del Clean Energy Package. Fuente: Servicios audiovisuales de la Comisión Europea.
En palabras de Miguel Arias Cañete, comisario para la Acción por el Clima y la Energía:
«Nuestras propuestas crean un fuerte interés de los mercados e inversores por las nuevas tecnologías de generación, empoderan a los consumidores, hacen que los mercados energéticos funcionen mejor y ayudan a la UE a alcanzar sus objetivos climáticos. Estoy especialmente orgulloso del compromiso adquirido de alcanzar un 30% en eficiencia energética, ya que reducirá nuestra dependencia energética de países que están fuera de la UE, creará puestos de trabajo y disminuirá las emisiones contaminantes. Europa inicia de esta manera una revolución energética».
¿Qué directivas europeas se modifican?
- Directiva 2012/27/UE, de Eficiencia Energética.
- Directiva 2010/31/UE, de Eficiencia Energética de los Edificios.
- Directiva 2009/28/CE, de Energías Renovables.
- Directiva 2009/72/CE, del Mercado Eléctrico.
Las propuestas defienden que la transición energética hacia un modelo sostenible es un sector que ofrece posibilidades de crecimiento muy atractivas. Las energías renovables atrajeron inversiones por valor de 300 mil millones de euros en 2015, según datos de la Comisión Europea; es por eso que se pretende, mediante la movilización de 177 mil millones de euros de la UE y fondos privados (de forma anual, a partir del año 2021), la creación de 900.000 nuevos puestos de trabajo.
Desde Seinon seguiremos muy de cerca la trayectoria del Clean Energy Package. Como empresa que ayuda en 10 países a aumentar la eficiencia, monitorizar la energía consumida y reducir la huella de carbono de otras compañías, estamos comprometidos con la transición energética hacia un modelo 100% sostenible.
Seinon es Eficiencia Energética.