El pasado 5 de marzo celebramos el día mundial de la eficiencia energética; uno de los días más importantes en la lucha contra el cambio climático. Pero, ¿cuál es el motivo que desencadenó este hito en el calendario anual? ¿Te has planteado alguna vez qué pequeñas acciones en cada uno de nosotros pueden realmente producir un efecto reversible en este problema que afrontamos? En este artículo te contamos un poco más sobre esto y cómo lo vivimos en Seinon algunos de nosotros.
El origen de este día no es demasiado lejano; desde la celebración en 1998 de la primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética en Austria, se invita cada año a la sociedad a reflexionar sobre el uso que hace de la energía. A raíz de ahí, se han establecido muchas políticas desde la Comisión Europea sobre Eficiencia Energética para atacar desde todos los países miembros de la UE este grave problema.
La eficiencia energética es una de las principales políticas para frenar el cambio climático, junto con el desarrollo de las energías renovables y el cambio progresivo del modelo de transporte. Es por ello importante que los ciudadanos, los organismos públicos y las empresas sean conscientes de la responsabilidad que tienen de velar por la salud del planeta. Todos podemos cambiar algunos de nuestros hábitos de consumo por otros más eficientes, sin renunciar a nuestra calidad de vida.
En Seinon, como empresa que ayuda en 10 países a reducir la huella de carbono de otras compañías, tenemos una responsabilidad añadida, que es la de ejemplificar. Por eso les hemos preguntado a algunos de nuestros compañeros qué suelen hacer en su vida diaria para ser más eficientes con el consumo de energía.
Dulce Vicente
Administración de pedidos
«Hace poco hemos comprado varios electrodomésticos nuevos en casa, todos de clase A o superior. También hemos cambiado poco a poco las luces por otras de tecnología LED. Esto nos ha ayudado a ahorrar en la factura de la luz y a reducir nuestro consumo de energía».
Juan Vicente Pérez
Director general
«En mi caso, por ejemplo, puedo decir que tengo una pequeña instalación fotovoltaica aislada en una caseta de campo de la familia. Cubre perfectamente las necesidades que tenemos, y el consumo es 100 % renovable. Adicionalmente, en casa hemos sustituido toda la iluminación por tecnología LED con el objetivo de reducir el consumo».
Ana Belén Cantos
Responsable de cuentas
«Cuando voy de viaje, intento desplazarme en tren o en transporte público. Trato de coger el coche lo menos posible, por lo que voy andando casi a cualquier parte. El pasado 5 de marzo participé en una marcha de 6,3 km para conmemorar el día de la eficiencia energética».
Gerardo Salvador
Socio fundador
«Con motivo del día mundial de la Eficiencia Energética, los días 4 y 5 de marzo decidí no hacer uso del coche, así que realicé todas mis compras andando y en comercios que vendían producto local, para minimizar la huella de carbono. También aproveché que el día 5 era domingo para ir en bicicleta al Clot de Galvany. Como curiosidad, pasé muy cerca del lugar en el que están realizadas las fotografías del equipo Seinon: el Cabo de Santa Pola. Estas fotos adornan la sección de la web quiénes somos».
Francisco Aroca
Formación y comunicación
«Compré hace poco una olla a presión para ver si resultaba útil. Estoy sorprendido; con un gasto energético mucho menor es posible cocinar igual de bien y mucho más rápido. Puedo usarla con una cocina de gas natural o eléctrica».
Gabriel Tomé
Responsable de cuentas
«Hace unas semanas hice selección de diferentes cosas que tenía en casa para deshacerme de ellas. Las clasifiqué en diferentes bloques: cristal, plástico, papel y electrónica. Finalmente lo llevé todo a un punto limpio».
La suma de voluntades es la única manera de cambiar el destino de nuestro planeta.