El espectacular World Trade Center de Barcelona acogió la semana pasada la novena edición de la Noche de la Eficiencia, el principal evento del sector energético de Catalunya, organizado por el Clúster de la Energía Eficiente de Catalunya (CEEC). El acto, del que fuimos patrocinadores, estuvo inaugurado por Esther Izquierdo, presidenta del CEEC, y contó con la presencia de numerosas autoridades institucionales como la consejera de Acción Climática, Teresa Jordà, el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, la directora general de Energía, Assumpta Farran y la directora del ICAEN, Marta Morera.
La Noche de la Eficiencia 2022 volvió al formato anterior a la pandemia y contó con la asistencia de más de 400 profesionales del sector, entre los que se encontraba nuestro socio fundador, Gerardo Salvador. La gala fue una gran oportunidad para compartir impresiones con los compañeros del sector, que trabajan en materia de eficiencia energética y sostenibilidad.
Esther Izquierdo, presidenta del CEEC, dio la bienvenida a los asistentes y lo hizo destacando el momento actual de transición energética en el que nos encontramos. En este sentido, Izquierdo aprovechó para llamar a la cooperación entre los miembros del CEEC “porque tenemos que escribir entre todos el futuro que queremos para el sector de la energía” y añadió que “debemos convertirnos en una pieza clave en la hoja de ruta de esta transición”. Asimismo, la presidenta del CEE invitó a todos a seguir trabajando porque el mensaje no se quede solamente en el ámbito profesional y alcance a toda la sociedad, que es donde todavía queda mucho por hacer.
Por su parte, el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, hizo un discurso de bienvenida en el que manifestó que “Barcelona debe dar un salto de escala y que éste pasa principalmente por la rehabilitación de sus edificios”. Este es un aspecto en el que estamos muy de acuerdo desde Seinon, ya que es importante trabajar en los certificados energéticos de las viviendas, sobre todo aquellas construidas durante los años 60 y 70.
Uno de los momentos destacados de la velada, según nuestro socio fundador, fue la entrega de los galardones de la cuarta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores/as y/start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña. Los premios cuentan con dos categorías, “Semilla” y “Producto”. En ambos casos, destacó la gran innovación en los premiados y se le dio gran protagonismo a los mismos, más que a los discursos institucionales.
En la categoría “Semilla” se otorgó el premio al mejor proyecto destinado a reforzar la protección del conocimiento generado, las primeras pruebas, la definición de la ruta de comercialización y la viabilidad, entre otros. En la categoría de “Producto”, se premió al mejor proyecto destinado a la obtención de prototipos que posibilite reducir incertidumbres sobre viabilidad técnica y comercial de la tecnología en desarrollo.