Eficiencia energética en la industriaUna de las ventajas que ofrece el Sistema de Gestión Energética Seinon es la posibilidad de integración con un gran abanico de funcionalidades y de equipos Hardware de terceros destinados a la eficiencia energética en la industria.

Precisamente, y para que os hagáis una idea de todas las opciones que ofrece la plataforma en materia de integrabilidad e interoperabilidad, en este artículo os traemos un caso práctico de un cliente con una instalación industrial que llevó a cabo una integración de su red de dispositivos con elementos Seinon. El objetivo es conocer cuál puede ser una estructura real de un ecosistema conformado por equipos Seinon y Hardware de otros conocidos fabricantes para explorar a fondo todas esas posibilidades. Para ello, vamos a presentar este caso práctico en varias fases para que sea más fácilmente entendible.

Eficiencia energética en la industria: caso práctico

En una primera fase, teníamos una instalación industrial con una red LAN habilitada y con varios medidores de consumo eléctrico de terceros (Circutor, Schneider) y un autómata programable Siemens.

 

Integración DL2 Industria Fase 1

En una segunda fase, este usuario quería monitorizar todo desde el panel de control del software Seinon. La solución propuesta fue, por un lado, emplear y conectar el concentrador DL2 para acceder a la LAN mediante protocolos Modbus RTU sobre IP y Modbus TCP. Mediante dos pasarelas Modbus RTU sobre IP se pasó a monitorizar  varios medidores de Circutor y Schneider que ya estaban en la instalación. También se conectó el Data Logger a dos medidores Seinon Analyzer y a un Circutor con un protocolo Modbus RTU.

Por lo tanto, los medidores que ya estaban en la instalación industrial se comunicaban a través de Modbus sobre IP, mientras que el autómata estaba siendo monitorizado mediante un protocolo Modbus TCP. No obstante, la presencia en la instalación del DL2 permitía al sistema ingresar y leer todos los datos arrojados por estos equipos.

Eficiencia energética en la industria-edificios industriales

 

Tras esto, este usuario podía ver todo lo relativo al estado de la instalación en la nube entrando a seinon.com. En este momento, decidió ampliar su red, ya que había dos elementos que no estaban siendo gestionados: un contador de agua y un contador de gas. Para poder obtener la información de estos contadores se conectó al DL2 una Gateway y un bridge 4-noks.

Esta gateway se comunicaba con un contador de impulsos Zigbee que recibía datos de un contador de agua. Por otro lado, mediante uno de los Analyzer y gracias al contador de impulsos que tiene incorporado, se podía controlar un contador de gas y obtener datos de su consumo.

A modo de resumen y tras el equipación del Hardware Seinon en la instalación, la conexión a la LAN se realiza en esta instalación mediante los tres protocolos de comunicación Modbus: RTU, TCP sobre IP y RTU sobre TCP/IP. Por otro lado, de manera inalámbrica se conecta con la Gateway y el bridge 4-noks. Así es como quedaría finalmente configurada la red:

infografía-instalacion-integracion-BLANCO-2.1

 

De esta manera, el cliente está leyendo en la actualidad todos los parámetros de cada dispositivo sin coste adicional:

  • energía
  • potencia
  • energía reactiva
  • temperatura
  • consumo en euros
  • etc.

En este sentido y para mayor comodidad, el DL2 subía toda la información obtenida al servidor Seinon sin necesidad de ningún tipo de cable gracias a conectividad WIFI o GPRS.

La conclusión a la que se llega tras exponer este caso práctico de integración y eficiencia energética en la industria es que es ha sido posible integrar 7 dispositivos de marcas totalmente distintas:

-Gateway y Bridge inalámbrica 4-noks.

-Seinon Analyzer.

-Medidores Circutor.

-Medidores Schneider.

-Contadores de compañía.

-Autómata programable Siemens.

Todos estos elementos están actualmente conviviendo y siendo leídos por el DL2 para enviar con sus datos al Software de Eficiencia Energética y poder visualizarlos en la nube.

Aunque en este ejemplo práctico se han integrado un total de 14 dispositivos de 7 marcas distintas, cada Seinon DL2 tiene capacidad para registrar hasta 25 equipos con más de 50 parámetros cada uno. Las opciones de integración, por lo tanto, son amplísimas.