Presentamos un desarrollo que va a dar un giro a la forma de controlar y gestionar instalaciones con Seinon, posibilitando a ingenieros y responsables de mantenimiento actuar a través de una interfaz mucho más sencilla y visual. El Sinóptico SCADA de Seinon.

¿CÓMO FUNCIONA?

Muchas veces la dificultad de moverse en un entorno lleno de: ratios, gráficas y tablas, hace que la gestión se ralentice, incluso que el tiempo de formación dedicado a enseñar a usar estos sistemas a nuevos técnicos sea más alto de lo debido. La frase «una imagen vale más que mil palabras» adquiere aquí toda su plenitud, pues de eso trata el nuevo Sinóptico SCADA, de poder dotar a nuestra interfaz de control, de una imagen que represente de manera fidedigna la instalación sobre la que se está trabajando, y permita visualizar ratios y variables en un entorno gráfico, así como actuar sobre los elementos a través de telecontrol.

En el ejemplo que se muestra a continuación hay un renderizado 3D creado por el cliente que representa un edificio de 3 plantas en el cual existe: un centro de procesamiento de datos (datacenter) en el sótano, una recepción en la planta baja que alberga también el cuadro eléctrico general, dos plantas de oficinas, y una cubierta con una instalación fotovoltaica para autoconsumo con vertido cero a red.

Todas las representaciones creadas desde el apartado monitorización de Seinon, están disponibles para su inclusión en el sinóptico SCADA, permitiendo personalizar: posición, tamaño, información mostrada y color. Asimismo es posible consultar a través de la API del datalogger Seinon MENTUS, valores en tiempo real que pueden ayudar a supervisar, por ejemplo, la temperatura del datacenter, o el rendimiento energético de la instalación. Cualquier medidor monitorizado por Seinon está por tanto disponible para su inclusión.

Cada una de las variables representadas en la imagen es accesible mediante doble clic, permitiendo visualizar la gráfica asociada a ese valor, escogiendo incluso en que formato debe ser representada (último valor, bullet, aguja, tarta…). Así también está abierta la opción de añadir anotaciones de texto y actuar sobre la instalación con opciones de telecontrol a través de las salidas de relé de un Seinon Analyzer.

La plataforma Seinon permite guardar tantos sinópticos SCADAs como instalaciones haya, y poder visualizarlos de varios modos: El más común sería tenerlo embebido dentro de la interfaz web de Seinon, pero también es posible activar el modo pantalla completa, con el que se aprovecha el 100% del tamaño del monitor limpiando menús y demás botones, o bien, en el caso que tengamos muchas imágenes, activar el modo película, en el cual se irán representando los diferentes mapas SCADAs en un bucle cíclico que irá cambiando periódicamente, y que bien puede presidir uno de los displays de un centro de telemando y control.

El Sinóptico SCADA está disponible en exclusiva para usuarios de la licencia Seinon TERA.

Si te interesa saber más acerca de las posibilidades que ofrece, no dudes en solicitarnos una demo gratuita del Sinóptico SCADA llamándonos al 96 693 60 17 o escribiéndonos un email a hola@seinon.com.