Seinon es la solución que integra software y hardware al servicio del gestor energético que proporciona a este las herramientas necesarias para la gestión energética integral en las instalaciones de sus clientes.
ElSoftware de gestión energética tiene dos licencias, una más básica que es la licencia Mega, y otra algo más avanzada y con más prestaciones: Seinon Giga. Para que los que estéis iniciándoos en los sistemas de gestión de la energía podáis conocer mejor que os permite hacer el software en su versión básica, en este artículo vamos a hablaros de la licencia Seinon Mega.
Se trata de una licencia básica para la monitorización en todo tipo de instalaciones: industriales, sanitarias, hostelería o restauración. Estas medidas son posibles gracias mediante concentradores de Seinon o de terceros, que obtienen los datos de contadores fiscales, medidores propios de Seinon u otros fabricantes y los envían al servidor de Seinon gracias a sus posibilidades de conectividad. Seinon es un sistema abierto y compatible con más de 40 primeras marcas de equipos de monitorización. Si quieres saber qué fabricantes son compatibles con Seinon, descárgate el listado oficial de marcas.
Además de ofrecerte estas compatibilidades con equipos de terceros y con softwares como SCADA, Seinon Mega incluye otras funcionalidades. Aquí tienes tres de ellas.
1.Monitorización cuartohoraria.
Esta funcionalidad te da la posibilidad, gracias a los datos que recogen los equipos dispuestos en la instalación, de ver que cuál es el consumo que se está produciendo y otros parámetros relativos a ese consumo. Estos datos se pueden visualizar mediante gráficas y puedes exportarlas en pdf, tabla o en formato XLS de Excel para compartirla con clientes o con otros profesionales implicados en tu proyecto de monitorización energética.

2.Alarmas
De esta funcionalidad ya hemos hablado en otros artículos. En la plataforma puedes configurar una alarma para que te llegue una notificación al email o al móvil cuando un determinado hecho tiene lugar; consumos no deseados o maquinaria en marcha a horas atípicas. Tienes la opción de asociar el telecontrol a estas alarmas. Por ejemplo, esto te permite evitar penalizaciones por sobrepasar la potencia contratada
3. Panel de control
Seinon incorpora entre sus funcionalidades un panel de control. Este posibilita al gestor enérgetico o al profesional responsable de la energía tener una idea del consumo de la instalación y de otros parámetros de una manera muy visual. Para ello, debes crear distintas gráficas y representaciones. Esto lo puedes hacer desde el apartado Monitorización.

Una vez tienes la representación creada, debes ir a Panel de Control y hacer click sobre Configurar Panel. En esta página puedes establecer la distribución de los gráficos y asignarles una posición en función de los datos que te interese destacar o tener más a mano.
Estas son tres de las funcionalidades básicas de Seinon Mega. Si quieres ampliar información, ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.