Noviembre es un mes lleno de movimiento en Seinon. Tras la Jornada de Eficiencia Energética en la Industria, el 10 de noviembre se celebra otra jornada sobre Eficiencia Energética en el sector vitivinícola. Esta, organizada también por el Clúster d’Eficiència Energètica de Catalunya e INNOVI, sigue la línea de presentar proyectos de éxito de monitorización de instalaciones pertenecientes al sector vitivinícola, los resultados obtenidos y las mejoras obtenidas.
Así, el CEEC se ha asociado para este evento con el objetivo de aportar valor y difundir conocimiento sobre las buenas prácticas en materia energética a la hora de conseguir ahorros notables.
Seinon estará representado en la jornada por nuestro compañero Gerardo Salvador y por otro de nuestros partners, Konery, cuya ponencia tratará sobre cómo implantar soluciones para monitorizar consumos energéticos.
El formato de esta jornada será dinámico y rápido, puesto que cada ponencia durará 10 minutos y está diseñada para centrarse en los más destacado de cada caso de éxito. Previamente a las exposiciones, el acto de apertura correrá a cargo del CEEC e INNOVI y contará con la intervenciòn del Institut Català de l’Energia, de un turno de preguntas y como clausura una salida para conocer las instalaciones de Celler Battle.
Aquí podéis consultar el programa oficial:
9.45. Bienvenida (CEEC e INNOVI)
10.00. Ejemplos de proyectos de eficiencia energética en el sector vitivinícola:
Implantación de soluciones de monitorización de consumos como primer paso para una correcta gestión. (Konery/Seinon)
Instalaciones de geotermia (ALB) y FV Autoconsumo (SUD EERR) en Gramona
Proyecto LIFE Viñas por calor. Caldera de biomasa en Vilarnau (Ayuntamiento de Vilafranca).
Utilización de corcho proyectado en aislamiento de edificios. (Institut Català del suro y Kliucork).
Instalación FV autoconsumo (SOFOS ENERGÍA) en Caves Carles Andreu
Instalación solar térmica (SOLSOLAR) en Codorniu
11.10. Cafè-networking.
11.30. Intervención ICAEN.
11.45. Turno de preguntas.
12.00 Clausura + visita a las instalaciones fotovoltaicas y de geotermia del Celler Batlle guiadas por el Vicepresidente del Clúster INNOVI.
13.00 Vino de honor y networking.
Si lo deseáis, podéis consultar el programa oficial en catalán e inscribiros desde el botón que veréis a continuación. Os informamos de que la inscripción es gratuita para los asociados del CEEC y de INNOVI. Para los no asociados la inscripción tiene un coste de 30 euros.
¿Por qué asistir a la Jornada sobre eficiencia energética en el sector vitinícola?
No solo las empresas pertenecientes al sector pueden verse interesadas por el contenido de esta jornada. Clientes finales y también empresas de servicios energéticos, mantenedoras e ingenierías pueden sacar conclusiones útiles sobre los casos de éxito que se presentarán el día 10 de noviembre en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), un lugar emblemático e incomparable conocido como la capital del cava y con una gran tradición en la elaboración de los mismos.