Bill Gates escribió hace poco en su blog que el COVID-19 era terrible, pero que el cambio climático podría ser peor. El exceso de recursos consumidos y la forma que tenemos de generar, distribuir y gastar la energía, están hoy en día muy alejados de los objetivos de desarrollo sostenible planteados hace 5 años por Naciones Unidas.
Pocas empresas tienen en cuenta el origen de la energía que utilizan, o la eficiencia energética en el uso de la misma. La fiebre por las renovables es un arma de doble filo, por un lado la generación a través de fuentes no emisoras de gases de efecto invernadero es un avance muy positivo frente al cambio climático, pero en muchas ocasiones supone una inversión desorbitada, por encima de las capacidades de tesorería de las PYMES, que se podría paliar con medidas de eficiencia energética tales como: sensorización, digitalización, auditorías, mejoras de las envolventes, o simplemente simulando la factura eléctrica a través de software especializado para anticiparse a cambios tarifarios como los que están aprobados por el Gobierno para 1 de abril de 2021.
El consumidor está dándose cuenta de que la huella que deja no es transparente al entorno. El terrible temporal que azotó la Vega Baja del Segura en septiembre de 2019 volvió a poner en entredicho nuestra forma de relacionarnos con el medio ambiente, y poco a poco hay un cambio en el cliente que premia a aquellas empresas que implementan políticas de sostenibilidad tangibles.
No es fácil adaptar a las empresas a la nueva realidad, y para hablar de cómo hacerlo de una manera sencilla, el Ayuntamiento de Elche, conjuntamente con JOVEMPA, han organizado para el próximo 29 de octubre un evento dirigido a empresas, para dar a conocer herramientas y métodos para optimizar la gestión y control de la energía, con objeto de disminuir la huella de carbono de las mismas.
Se incluirán casos prácticos de 15 minutos de duración que vendrán de la mano de diferentes expertos en: digitalización y análisis de datos, arquitectura bioclimática, auditorías energéticas, fotovoltaica, renovables, y economía circular… Y contará con la participación de: Carlos González (Alcalde de Elche), Pedro Ginés Vicente (Vicerrector Infraestructuras Universidad Miguel Hernández), Gerardo Salvador (socio en Seinon Solutions SL), Bernardo Luis (Delegado Unión Española de Fotovoltaica), José Vera (director comercial de Evolutia), Manuel Romero (CEO de ETRES Consultores), Ignacio Solano (Director en Paisajismo Urbano), y José Alberto García (Vocal de JOVEMPA)
El evento se podrá seguir en formato online y presencial (con aforo limitado cumpliendo con todas las recomendaciones sanitarias).