El año 2016 ha empezado con fuerza en lo que respecta a las ayudas a la eficiencia energética. En este artículo vamos a hacer una recopilación de 5 programas de ayudas convocadas para hacer más eficientes sectores como la industria, la administración, el transporte o infraestructuras tan importantes como el alumbrado público. ¿Empezamos?
Ayudas a la eficiencia energética en España para 2016
1. Movilidad sostenible y eficiencia energética en el transporte en la Comunidad Valenciana
Las subvenciones publicadas el 23 de diciembre de 2015 por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) buscan fomentar la diversificación energética mediante renovables, el uso racional de los recursos y la calidad del suministro energético.
El sector del transporte en la región se caracteriza por un gran consumo de petróleo, por lo que IVACE busca reducir su consumo mediante incentivos al empleo de combustibles alternativos, entre otros aspectos. Puedes ampliar más información en la web de la Generalitat Valenciana.
2. Mejora de la eficiencia energética en desaladoras
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), para impulsar la adopción de medidas energéticas en desaladoras, ha lanzado unas ayudas con valor de 12 millones de euros.
Estas ayudas están enmarcadas en el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020, están cofinanciadas con fondos FEDER y son compatibles con otro tipo de subvenciones. Estas no son las únicos incentivos que ha impulsado este organismo, más adelante os los comentamos.
3. Ayudas para la incorporación de calderas de alta eficiencia
Volviendo a la Comunitat Valenciana, la Conselleria de Economía Sostenible e IVACE han impulsado una línea de ayudas para promover la sustitución de calderas de calefacción y agua caliente por otras de alta eficiencia energética.
Las empresas instaladoras se beneficiarán de estas ayudas destinadas al cliente final, ya que podrán ofrecer descuentos a estos por la renovación de las calderas. Para ello, es necesario adherirse a la campaña del Plan Renove. Tienes más información sobre este en este hipervínculo.
4. Líneas de ayudas del IDAE.
Como decíamos, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía ha sacado adelante tres líneas de ayudas para la rehabilitación de edificios destinadas a empresas de servicios energéticos, para PYMES y gran industria y para el alumbrado exterior municipal.
Puedes ampliar información sobre la que te interesa haciendo clic en los enlaces anteriores.
5. Ayudas para la eficiencia en Castilla La Mancha
En esta comunidad se han aprobado tres ayudas por valor de 2,4 millones de euros con el objetivo de renovar el alumbrado público de exterior.
Otra línea de actuación de la ayuda busca financiar las auditorías energéticas del citado alumbrado para valorar mejor la implantación de soluciones de ahorro y sistemas de gestión de la energía.
Por otro lado, también se busca incentivar el autoconsumo mediante la subvención de instalaciones de biomasa térmica, fotovoltaicas o eólicas-fotovoltaicas y geotermia.
Para conocer más detalles de esta triple línea de ayudas, haz clic en estos dos links:
- Ahorro y eficiencia en el sector público e industrial.
- Aprovechamiento de las energías renovables en Castilla La Mancha.
Estos son algunos de los programas de ayudas a la eficiencia energética vigentes para 2016. ¿Os han resultado interesantes? ¿Creéis que podéis acogeros a alguna de estas ayudas?
Un comentario
Todo lo relacionado con el medio ambiente y su preservación, como son las ayudas para la eficiencia energética son buenas propuestas.